IA Generativa 2025: Qué tener en cuenta al elegir una plataforma y cómo Inthegra puede acompañarte en el proceso

La inteligencia artificial generativa ya no es una promesa de futuro: es una herramienta estratégica para transformar la operación de las empresas, automatizar tareas y mejorar la toma de decisiones. Con el reciente informe de ISG “2025 Buyer’s Guides for AI Platforms”, se destacan tendencias clave y consideraciones fundamentales para organizaciones que buscan invertir en plataformas de IA generativa.
En Inthegra Software, como Oracle Partner, acompañamos a las empresas en su proceso de transformación digital con soluciones a medida basadas en Oracle Cloud Infrastructure (OCI), Oracle AI, y herramientas de desarrollo como Oracle APEX, integrando inteligencia artificial de forma segura, escalable y eficiente.
🔍 ¿Qué tener en cuenta al elegir una plataforma de IA generativa?
Según ISG, los principales factores a evaluar son:
- Capacidad de integración con tus sistemas actuales.
- Seguridad y privacidad de los datos.
- Velocidad de entrenamiento y generación.
- Costo total de propiedad.
- Escalabilidad y soporte multilingüe.
Las plataformas líderes como Oracle AI permiten incorporar IA generativa sin comprometer la seguridad ni la soberanía de los datos, algo que hoy resulta prioritario, especialmente en sectores regulados como salud, finanzas o gobierno.
💡 IA Generativa con respaldo empresarial: el diferencial de Oracle + Inthegra
Oracle ha sido destacado en múltiples informes como un jugador clave en IA generativa gracias a su infraestructura robusta, sus servicios integrados y su enfoque en el cumplimiento normativo. Desde Inthegra Software, ayudamos a implementar estas tecnologías en empresas de Latinoamérica, asegurando:
- Despliegue ágil y guiado por expertos.
- Integración con sistemas ERP, CRM o BI.
- Capacitación y acompañamiento post-implementación.
📈 ¿Qué puede hacer la IA generativa por tu empresa?
Algunos usos que ya están aplicando nuestros clientes:
- Generación automática de reportes y resúmenes.
- Análisis predictivo y automatización de decisiones.
- Asistentes virtuales internos personalizados.
Desarrollo de contenido y propuestas de valor.